19-02-18, 12:27 PM
Marca: motorola
Numero de Modelo: moto g primera generacion
¿De que se trata el aporte?: signo interrogación bateria moto g1
hola colegas, hoy les traigo un aporte para la solución de este problema del signo de interrogación en la batería que afecta a muchos equipos motorola.
sucedió lasí: recibí en el local un motorola de primera generación que no cargaba, usando el detector usb noté que este no consumía ni tampoco aparecía nada en pantalla al momento de conectar el cargador.
Luego de desarmar el teléfono por completo, revisé el pin de carga a ver si había algo mal soldado o algo por el estilo, pero todo estaba normal, entonces por las dudas cambie el pin carga, porque al conectar el cable se sentía un poco flojo. Luego de cambiar el pin el teléfono seguía sin cargar, lasí que, con plano esquemático en mano, empecé a revisar todos los componentes anclados a la linea positiva del pin de carga, sin encontrar alguno en corto o con fugas. Luego de esto procedí a revisar el circuito que tiene la batería debajo de las cintas, y, para mi sorpresa encuentro el flex roto en una esquina siendo esta esquina la correspondiente a la linea negativa de la batería. De inmediato pensé que esto sería la solución al problema de carga, luego de reparar el flex roto, infortunadamente esto no fue la solución al problema de carga ya que a pesar de tener el flex reparado y tener la batería el voltaje suficiente como para ser reconocida seguia sin cargar ni consumir nada en el detector.
Luego revisando mas a fondo el plano esquemático en el área que tiene que ver con la carga, pensé que tal vez no le estaba llegando el voltaje del pin de carga al pmic, pero la unica manera de revisar esto era bajando el pmic ya que a sus alrededores no hay algún componente antes de que entre al pmic. pensando en no hacer algun daño mayor, decidí no bajarlo y seguir revisando a ver que encontraba.
luego de revisar mejor el plano encuentro una linea que se llama VCHG la cual al parecer es la encargada de lo que tiene que ver con la carga en el teléfono, dicha linea es un conjunto de tres lineas que salen directamente del pmic, estas lineas se llaman OVP_CP_DRV, OVP_OUT y VDRV_P , estas 3 lineas que salen del pmic luego, según el plano, juntas forman la linea anteriormente mencionada VCHG.
Las lineas OVP_CP_DRV y VDRV_P salen del pmic y pasan en serie por los condensadores c2100 y c2101 respectivamente, con batería conectada mido voltaje a un lado de los condensadores y en ambos aparece un voltaje muy similar al de la batería y del otro lado de los condensadores sin el cargador conectado, aparece un voltaje muy bajo, en el orden de los milivolts. Al conectar el cargador vuelvo y mido y en el condensador c2101 aparece un voltaje cercano a los 11 volts, pero en el condensador c2100 aparece de un lado el voltaje similar al de la batería pero del otro lado que serial el lado del pmic no aparece nada, todo esto con el cargador conectado. Todo esto me hizo pensar en cambiar el pmic, pero antes de hacerlo decidí resoldarlo a ver. luego de resoldar conecte el cargador y medí voltaje otra vez en ambos condensadores y, en el condensador c2101 seguian apareciendo los casi 11volts y ahora en el condensador c2100 me aparecía un voltaje de 4.31 volts del otro lado. Y Wala! inmediatamente empezó a consumir casi unos 700 mAh en el detector, pensé que ya se habia solucionado.
uego de unos minutos de estar cargando, pero sin aparecer nada en la pantalla, solo encendía el led blanco, el teléfono vibró y encendió la pantalla con la imagen de la batería y el "Rayito" para mi sorpresa luego salió el icono de la batería con el símbolo de interrogación. pensé inmediatamente que esto se había complicado más, cambié la batería pero no funcionó, incluso con una batería original seguía igual.
Entonces pensé "ya esto no es problema de pmic, porque me carga, ahora parece como si no reconociera la batería" asi que busqué el área del bloque de la batería en el plano esquemático y encontré lo normal, el pin positivo el negativo a tierra, el de battery id y el battery thermal. Pensé que el problema estaba en la linea ID de la batería, lasí que medí todos los componentes anclados a esa linea antes de entrar en el pmic, esto sin encontrar ninguno fuera de lo normal, luego me dispuse a medir la otra linea BATT_THERM o battery thermal, sin encontrar anomalílas, pero noté que a esta linea esta anclada una resistencia en serie de 17k aprox, la R5208 y la linea después de esta resistencia se llama VREF_BATT_THM al buscar el nombre de esta linea en el pdf encuentro que, esta luego llega a otra resistencia de 68k aprox, la R2008 y que esta en serie con la linea BATT_ID o battery id anteriormente mencionada, a demás de tener un aspecto raro, luego de bajarla y medirla estaba me estaba dando 46k, valor algo lejos del normal, luego de cambiar esta resistencia por una del valor mencionado en el plano que es 68k, (esta la conseguí en una board de iphone 4s) y cargar la batería externamente, el teléfono volvió a cargar normalmente.
Espero les sirva de algo colegas.
Numero de Modelo: moto g primera generacion
¿De que se trata el aporte?: signo interrogación bateria moto g1
hola colegas, hoy les traigo un aporte para la solución de este problema del signo de interrogación en la batería que afecta a muchos equipos motorola.
sucedió lasí: recibí en el local un motorola de primera generación que no cargaba, usando el detector usb noté que este no consumía ni tampoco aparecía nada en pantalla al momento de conectar el cargador.
Luego de desarmar el teléfono por completo, revisé el pin de carga a ver si había algo mal soldado o algo por el estilo, pero todo estaba normal, entonces por las dudas cambie el pin carga, porque al conectar el cable se sentía un poco flojo. Luego de cambiar el pin el teléfono seguía sin cargar, lasí que, con plano esquemático en mano, empecé a revisar todos los componentes anclados a la linea positiva del pin de carga, sin encontrar alguno en corto o con fugas. Luego de esto procedí a revisar el circuito que tiene la batería debajo de las cintas, y, para mi sorpresa encuentro el flex roto en una esquina siendo esta esquina la correspondiente a la linea negativa de la batería. De inmediato pensé que esto sería la solución al problema de carga, luego de reparar el flex roto, infortunadamente esto no fue la solución al problema de carga ya que a pesar de tener el flex reparado y tener la batería el voltaje suficiente como para ser reconocida seguia sin cargar ni consumir nada en el detector.
Luego revisando mas a fondo el plano esquemático en el área que tiene que ver con la carga, pensé que tal vez no le estaba llegando el voltaje del pin de carga al pmic, pero la unica manera de revisar esto era bajando el pmic ya que a sus alrededores no hay algún componente antes de que entre al pmic. pensando en no hacer algun daño mayor, decidí no bajarlo y seguir revisando a ver que encontraba.
luego de revisar mejor el plano encuentro una linea que se llama VCHG la cual al parecer es la encargada de lo que tiene que ver con la carga en el teléfono, dicha linea es un conjunto de tres lineas que salen directamente del pmic, estas lineas se llaman OVP_CP_DRV, OVP_OUT y VDRV_P , estas 3 lineas que salen del pmic luego, según el plano, juntas forman la linea anteriormente mencionada VCHG.
Las lineas OVP_CP_DRV y VDRV_P salen del pmic y pasan en serie por los condensadores c2100 y c2101 respectivamente, con batería conectada mido voltaje a un lado de los condensadores y en ambos aparece un voltaje muy similar al de la batería y del otro lado de los condensadores sin el cargador conectado, aparece un voltaje muy bajo, en el orden de los milivolts. Al conectar el cargador vuelvo y mido y en el condensador c2101 aparece un voltaje cercano a los 11 volts, pero en el condensador c2100 aparece de un lado el voltaje similar al de la batería pero del otro lado que serial el lado del pmic no aparece nada, todo esto con el cargador conectado. Todo esto me hizo pensar en cambiar el pmic, pero antes de hacerlo decidí resoldarlo a ver. luego de resoldar conecte el cargador y medí voltaje otra vez en ambos condensadores y, en el condensador c2101 seguian apareciendo los casi 11volts y ahora en el condensador c2100 me aparecía un voltaje de 4.31 volts del otro lado. Y Wala! inmediatamente empezó a consumir casi unos 700 mAh en el detector, pensé que ya se habia solucionado.
uego de unos minutos de estar cargando, pero sin aparecer nada en la pantalla, solo encendía el led blanco, el teléfono vibró y encendió la pantalla con la imagen de la batería y el "Rayito" para mi sorpresa luego salió el icono de la batería con el símbolo de interrogación. pensé inmediatamente que esto se había complicado más, cambié la batería pero no funcionó, incluso con una batería original seguía igual.
Entonces pensé "ya esto no es problema de pmic, porque me carga, ahora parece como si no reconociera la batería" asi que busqué el área del bloque de la batería en el plano esquemático y encontré lo normal, el pin positivo el negativo a tierra, el de battery id y el battery thermal. Pensé que el problema estaba en la linea ID de la batería, lasí que medí todos los componentes anclados a esa linea antes de entrar en el pmic, esto sin encontrar ninguno fuera de lo normal, luego me dispuse a medir la otra linea BATT_THERM o battery thermal, sin encontrar anomalílas, pero noté que a esta linea esta anclada una resistencia en serie de 17k aprox, la R5208 y la linea después de esta resistencia se llama VREF_BATT_THM al buscar el nombre de esta linea en el pdf encuentro que, esta luego llega a otra resistencia de 68k aprox, la R2008 y que esta en serie con la linea BATT_ID o battery id anteriormente mencionada, a demás de tener un aspecto raro, luego de bajarla y medirla estaba me estaba dando 46k, valor algo lejos del normal, luego de cambiar esta resistencia por una del valor mencionado en el plano que es 68k, (esta la conseguí en una board de iphone 4s) y cargar la batería externamente, el teléfono volvió a cargar normalmente.
Espero les sirva de algo colegas.